Los vendajes funcionales son un tipo de vendaje utilizado por los fisioterapeutas para estabilizar articulaciones, limitar su movilidad o para prevenir lesiones.
Es una técnica muy utilizada en fisioterapia deportiva, pero cada vez se usa más en el tratamiento de lesiones ambulatorias. Otra utilidad importante de los vendajes funcionales es la disminución del dolor y la prevención del edema.
Según el tipo de lesión se pueden utilizar diferentes materiales: vendas rígidas, elásticas, adhesivas…
Introduce tu código postal para comprobar si podemos ayudarte
Según el tipo de lesión utilizaremos uno u otro tipo de vendaje funcional, la valoración previa y la experiencia del fisioterapeuta será imprescindible para el correcto funcionamiento. Entre los objetivos generales de un vendaje funcional tenemos:
- Mantener la posición de férulas.
- Inmovilizar articulaciones.
- Limitar la movilidad articular.
- Disminuir el dolor.
- Prevenir el edema y la inflamación.
- Prevenir lesiones y recaídas.
- Estimular funciones perdidas.
- Prevenir hemorragias.
- Corregir deformaciones.
- Mantener apósitos, gasas en su lugar para la cura de heridas abiertas.
Las indicaciones variarán en función de la necesidad del paciente y será imprescindible la valoración inicial por parte del fisioterapeuta. Las indicaciones generales son:
- Estabilizar articulaciones o colocarlas en posiciones de reposo en lesiones de tipo capsular y ligamentoso.
- Reducir la movilidad de músculos y tendones en lesiones tendinosas y musculares.
- Reducir o prevenir la inflamación después de un traumatismo.
- Prevenir deformaciones.
- Como tratamiento posterior a la inmovilización con férulas o escayolas, para proteger la zona.
- Corregir y disminuir dolor en lesiones ortopédicas.
Si conoces a alguien que necesita un fisioterapeuta a domicilio, contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el mejor.
RegaloDel mismo modo que la indicación de hacer un vendaje funcional variará en función de la valoración previa y la experiencia del fisioterapeuta, este puede considerar no realizarlo por existir un riesgo o duda de su eficacia en ciertos casos. Existen otras contraindicaciones, que están establecidas y en ningún caso se debe hacer un vendaje funcional, estas son:
- Inmovilizar fracturas recientes.
- En lesiones de tendones, ligamentos o músculos que la lesión sea de cierto grado y que requiere una intervención quirúrgica.
- Alergias a los materiales utilizados.
- En alteraciones de la piel como eczemas, heridas abiertas de cierto tamaño, quemaduras, dermatitis…
- Enfermedades vasculares.
- Riesgo de trombo.
- Patologías arteriales.
- En edemas muy importantes.
Puedes utilizar el mail, formulario, whatsapp, teléfono o gestionar tu reserva online.
Recopilamos todos los datos necesarios y confirmamos la visita con uno de nuestros fisioterapeutas.
El fisioterapeuta encargado de tu tratamiento acudirá a tu domicilio, llevamos todo lo necesario.
Si nos han hecho un vendaje funcional para tratar cualquier patología debemos tener presente ciertos aspectos para comprobar que está actuando de manera correcta. Debemos contactar o acudir a nuestro fisioterapeuta si:
- Notamos entumecimiento en la zona.
- Hinchazón excesiva.
- Pérdida de sujeción.
- Dolor.
- Exceso de movilidad.
Durante el tiempo que dure la inmovilización con vendaje funcional no podremos mojarlo. Normalmente este tipo de vendajes se pueden llevar durante 3 o 4 días antes de que pierdan su capacidad.
Según la lesión, se utilizará uno u otro material, entre los más utilizados:
- Vendas adhesivas rígidas.
- Pre tape, que se usa antes para proteger la piel.
- Vendas elásticas autoadhesivas.
- Protecciones tendinosas.
- Vendas adhesivas elásticas.
- Spray adhesivo.
La valoración del material a utilizar variará en función de la lesión y la valoración previa del fisioterapeuta.
Si necesitas algún tratamiento de fisioterapia, contacta con nosotros.