La osteoporosis es una enfermedad del sistema esquelético en la que la densidad ósea se reduce, aumenta la porosidad y la fragilidad ante los golpes rompiéndose con mayor facilidad.
En muchas ocasiones, no sabemos que tenemos osteoporosis hasta que nos fracturamos algún hueso. Las fracturas más habituales son las de cadera, muñeca y vértebras.
Afecta más a mujeres que a hombres, sobre todo durante la menopausia aumenta la pérdida de densidad ósea. La afectación más importante y habitual que provoca la osteoporosis es la fractura de cadera, que aunque se piensa lo contrario, la caída es posterior a la rotura, es decir no se fractura la cadera porque caemos, caemos porque se fractura por la pérdida de densidad.
Introduce tu código postal para comprobar si podemos ayudarte
Los objetivos del tratamiento de fisioterapia en pacientes con osteoporosis son:
- Mejorar el tono muscular.
- Mantener el equilibrio.
- Reducir el dolor.
- Prevenir las caídas.
- Mejorar el control postural.
El tratamiento de fisioterapia variará en función del estado del paciente y la evolución de la patología. La valoración inicial marcará la pauta de tratamiento. A grandes rasgos un tratamiento de fisioterapia en osteoporosis puede incluir:
- Magnetoterapia para mejorar la consolidación de los huesos.
- Ejercicio terapéutico tanto de tonificación como de tipo aeróbico.
- Aprendizaje de normas de higiene postural y ayudas en las transferencias.
Antes de iniciar un tratamiento de este tipo será aconsejable realizar una densitometría ósea, para ver el grado de la lesión.
Si conoces a alguien que necesita un fisioterapeuta a domicilio, contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el mejor.
RegaloEl ejercicio se pautará haciendo una valoración inicial del paciente, pero los más habituales:
- Tonificación muscular, sobretodo piernas y columna. Podemos utilizar pesos, gomas elásticas o cualquier otro aparato que aumente la resistencia ante el ejercicio. En ocasiones con el propio peso del cuerpo ya será suficiente.
- Ejercicios aeróbicos. Sobretodo estando de pie, como caminar o bailar, evitando los ejercicios de alto impacto. Los ejercicios que implican un poco de carga ayudan a reducir la perdida de densidad ósea y a mejorar su evolución. Podemos realizar también otros como nadar o ir en bicicleta, que nos ayudaran a mejorar nuestra condición física pero tienen mucho menos impacto en la mejora de la densidad ósea.
- Estiramientos y ejercicios de movilidad articular en toda su amplitud, vigilando los movimientos extremos.
- Ejercicios de propiocepción y equilibrio para mejorar la estabilidad estando de pie y durante la marcha y evitando el riesgo de caídas que pueden ser causa de fractura en los huesos afectados.
Puedes utilizar el mail, formulario, whatsapp, teléfono o gestionar tu reserva online.
Recopilamos todos los datos necesarios y confirmamos la visita con uno de nuestros fisioterapeutas.
El fisioterapeuta encargado de tu tratamiento acudirá a tu domicilio, llevamos todo lo necesario.
Según el tipo y el grado de osteoporosis debemos evitar, en la medida de lo posible los siguientes ejercicios:
- Ejercicios de impacto como correr o saltar.
- Reducir ejercicios con movimientos explosivos.
- Agacharse.
- Flexionar el cuerpo hacia delante.
- Ejercicios que impliquen torsión como por ejemplo el golf
Como en todos los tratamientos, recomendamos que contactes con un fisioterapeuta que pueda aconsejarte el mejor tratamiento según tu estado.