Esta semana queremos ofreceros una pauta básica de ejercicios respiratorios, al final del artículo encontraréis el enlace de descarga.
Son ejercicios muy básicos que cualquier persona afectada con alguna patología respiratoria debería hacer, al menos, una vez al día. La siguiente pauta de ejercicios respiratorios hace tiempo que pensamos publicarla, pero últimamente, con motivo del Covid, muchas personas se interesan por este tipo de tratamientos.
Consideramos que puede ser de mucha ayuda a toda persona afectada con patología respiratoria, causada o no por Covid.
Introduce tu código postal para comprobar si podemos ayudarte
Posición: Estirados boca arriba
- Una mano en el abdomen, la otra en las costillas. Hacemos 10 respiraciones diafragmáticas, intentando que solo se mueva la mano del abdomen. Después hacemos 10 respiraciones torácicas, intentando mover solo la de las costillas.
- Los brazos estirados a lo largo del cuerpo. Los levantamos estirados por encima de la cabeza al coger aire, los bajamos al soltarlo.
- Los brazos levantados a la altura de la cabeza, las manos juntas. Los abrimos en cruz al inspirar, volvemos a la posición inicial al espirar.
- Cogemos aire y lo soltamos haciendo un ligero freno con los labios, debemos imaginar que hinchamos un globo.
- Colocamos los brazos cruzados, dejando los antebrazos a la altura del diafragma (debajo de las costillas), inspiramos y al soltarlo vamos haciendo presión en el diafragma para ayudar a expulsar todo el aire.
- Colocamos los codos enganchados en los laterales del tórax y las manos juntas en las costillas o en la barriga, separamos las manos al inspirar y las volvemos a juntar al espirar, sin perder en todo momento el contacto del tórax con los codos.
Posición: Estirados de lado
- El brazo superior estirado a lo largo del cuerpo, lo levantamos al inspirar y lo bajamos al espirar.
- Ponemos el brazo superior estirado a la altura de la cabeza y apoyado en la cama, lo levantamos al coger inspirar y lo bajamos al espirar.
- El brazo superior apoyado sobre las costillas, el codo flexionado para tocar con la mano el diafragma, cogemos aire y al soltarlo vamos haciendo presión en el diafragma para ayudar a expulsar todo el aire.
Posición: Sentados
- Una mano en el abdomen, la otra en las costillas. Hacemos 10 respiraciones diafragmáticas, intentando que solo se mueva la del abdomen. Después hacemos 10 respiraciones torácicas, intentando mover solo la de las costillas.
- Las manos en las rodillas. Abrimos los brazos lateralmente al inspirar y volvemos a la posición inicial al soltarlo.
- Las manos tocando o intentando tocar el suelo, con el cuerpo inclinado hacia el suelo. Levantamos los brazos a la vez que incorporamos el cuerpo al coger aire, volvemos a la posición inicial al soltarlo.
- Los brazos relajados en posición natural, los levantamos en cruz al coger aire, volvemos a la posición inicial al soltarlo.
- Colocamos los brazos cruzados, dejando los antebrazos a la altura del diafragma (debajo de las costillas), inspiramos y al soltarlo vamos haciendo presión en el diafragma para ayudar a expulsar todo el aire.
- Colocamos los codos enganchados en los laterales del tórax y las manos juntas en las costillas o en la barriga, separamos las manos al coger aire y las volvemos a juntar al soltarlo, sin perder en todo momento el contacto del tórax con los codos.
- Las manos en las rodillas y los brazos enganchados en el lateral del cuerpo. Abrimos los brazos hacia arriba al coger aire y los volvemos a bajar al soltarlo.
- Lo mismo que el ejercicio anterior pero ahora solo los levantamos de uno en uno, alternándolos, o haciendo las repeticiones con uno y después con el otro.
- Ponemos las manos en las clavículas y respiramos normalmente, intentando dirigir el aire hacia la parte superior del pulmón.
Si conoces a alguien que necesita un fisioterapeuta a domicilio, contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el mejor.
RegaloNo es necesario hacer todos los ejercicios, podemos seleccionar cada día unos e ir intercalándolos.
Si necesitáis ayuda, contactar con nosotros.
Puedes utilizar el mail, formulario, whatsapp, teléfono o gestionar tu reserva online.
Recopilamos todos los datos necesarios y confirmamos la visita con uno de nuestros fisioterapeutas.
El fisioterapeuta encargado de tu tratamiento acudirá a tu domicilio, llevamos todo lo necesario.