Drenaje linfático manual en EEII

En clínica la mayoría de alteraciones en el sistema linfático se encuentran en las extremidades inferiores. Excepto en los casos en los que exista una alteración o extirpación de algún ganglio en otras zonas del cuerpo.

En este artículo se detallará de forma clara un procedimiento correcto para realizar un tratamiento de drenaje linfático manual en las piernas.

Drenaje linfático manual a domicilio

Reserva tu sesión de drenaje a domicilio

Introduce tu código postal para comprobar si podemos ayudarte

Posición para el drenaje linfático manual:

El paciente se colocara en la camilla en decúbito supino en una posición cómoda y confortable. Se podrá colocar algún tipo de soporte de gomaespuma, un cojín… Para apoyar la extremidad que se vaya a trabajar.

Antes de iniciar las maniobras de drenaje linfático manual se harán una serie de movimientos activo-asistidos en la extremidad a tratar. Como flexiones y extensiones, movimientos de eversión e inversión, circulares…

Regala fisioterapia a domicilio

Si conoces a alguien que necesita un fisioterapeuta a domicilio, contacta con nosotros y te ayudamos a elegir el mejor.

Regalo

Maniobra de drenaje linfático manual

En primer lugar se harán las aspiraciones de los ganglios. Por orden: iliacos, inguinocrurales (superiores y profundos) y los femorales profundos. (primero la zona inguinal inferior, segundo la zona media y en tercer lugar la zona superior).

Muslo:

Rodilla:

Pierna:

Pie:

Contacta con nosotros

Puedes utilizar el mail, formulario, whatsapp, teléfono o gestionar tu reserva online.

Concertamos la visita

Recopilamos todos los datos necesarios y confirmamos la visita con uno de nuestros fisioterapeutas.

El fisio va a tu domicilio

El fisioterapeuta encargado de tu tratamiento acudirá a tu domicilio, llevamos todo lo necesario.

Finalización del drenaje linfático manual:

Una vez hecho el drenaje, con las técnicas de estimulación, llamada y reabsorción en la zona del edema. Se procederá a ascender la linfa haciendo maniobras de llamada con las manos en brazalete. Dirigiendo la linfa hasta el hueco poplíteo, la parte interna del muslo y hasta los ganglios inguinales.

Tanto al inicio del drenaje linfático manual como al finalizar se estimularan por orden, los ganglios claviculares, torácicos y abdominales, bombeos en la cisterna de Pecquet, drenaje en la pared abdominal y aspiraciones de los ganglios inguinales.

Al finalizar el drenaje de la extremidad, se procederá de igual forma pero en sentido contrario.

Para mejorar el tratamiento, al finalizar el drenaje linfático manual se puede envolver la pierna durante 20 o 30 minutos. Con arcilla, algas marinas, extracto de árnica, limón, ciprés, geranio, menta…

Al paciente se le pueden aconsejar una serie de pautas a seguir para mejorar el estado y mantener lo mejor posible lo conseguido mediante el drenaje linfático manual. Como, realizar cada día unos 30 minutos de ejercicio físico moderado (andar, bicicleta estática, movimientos activos…), mantener una alimentación equilibrada, colocar la pierna en alto cada noche durante una hora antes de ir a dormir, aplicar crema hidratante en la zona afectada y estimular los ganglios linfáticos de cara, cuello, nuca, tórax, axilas, ingles, zona lumbar…

Necesitas ayuda?